COMPOSICIONES

Las Tres Bravas – Muñecas bravas (milonga candombe)

Que el tango es macho nos dijo Cele
y el varón reo lo confirmó
más le aseguro que desde siempre
fue la mujer la que decidió.

Desde la Ñata hasta la Varela
todas dejaron claro al gavión
que no hay hombría menos probada
que la que cuenta un tango llorón.

Que si la madre, que si la mina
que si la amante lo traicionó
siempre amargados penan los hombres
por la milonga que lo amuró.

Virginia, Nelly, la gran Simone,
Tita, Rosita o Libertad
han demostrado que el tango macho
es un invento pa´ aparentar.

No sé si entienden lo que decimos
mas sólo basta con observar
que tras de un hombre está la muchacha
y tras de ella su voluntad.

Quien a los tiempos no se acomode
a Gardel puede irle a cantar
ya hasta el talón no usamos la falda
y frente al hombre: de igual a igual.

Nos presentamos somos las bravas
Las 3 muñecas del arrabal.

Milonga creada como presentación del Trío Muñecas Bravas.

ESA MUJER (vals)

Qué orgullo Coronel
poder servirle a Usted
y a este querido pueblo
que hoy sangra de pena.

Por su causa daré
la vida con placer
su obra ha despertado
la ilusión que en mí dormía

Y si me lo permite
en la lucha soldado seré
en defensa de un pueblo
que su esperanza ha visto crecer
Déjeme ser… esa mujer…
que siempre soñé.

Su Eva yo seré
y al pueblo entregaré
hasta mi último aliento
sin más pretensiones.

Mi sol de barro fue,
fracasos coseché
todo era en mí vacío
hasta asumir sus convicciones.

Sé cómo duele el frío,
el hambre y los sueños perder
presiento que esta noche
la magia puede suceder.
Permítame… ser su mujer…
su sombra fiel.

Vals creado para la obra musical “Tibio está el pañuelo todavía”.

INMORTAL (tango)

Misteriosa hada madrina de tu pueblo
que llegaste desde el barro y la tormenta
despejando para el cielo de los pobres
una luz que agonizaba entre tinieblas.

Nadie tuvo que decirte cómo sabe
el dolor de una madre doblegada
la carencia, la deshonra, la injusticia
la barriga al despertar de madrugada.

Devolviste a tus grasitas la sonrisa
ese orgullo de abrigar una esperanza
trabajar por un futuro sin certezas
permitiéndoles un sueño de bonanza

Fuiste así, simplemente Eva
la de cálida sonrisa,
la de mirada sincera,
la de trueno en la garganta, la impiadosa
la accesible, hasta los huesos generosa
la que nada se guardó, ni los placeres
la que al pueblo le entregó todos sus sueños
que en jirones fue cambiando por los nuestros.

Nadie puede hoy juzgarte por tus dichos
por tus broncas desde chica masticadas
tu ceguera frente a toda negligencia
frente a un niño cuyo abrigo nunca alcanza

Sin embargo todavía te maldicen
quienes vieron sus peldaños vulnerados
esos que con lujos taparon miserias
esos que el domingo lavan sus pecados

Inmortal, aunque mil veces te maten
aunque quieran desterrarte de este suelo
no se arranca el sentimiento cuando es puro
no se borra la memoria de los pueblos

Fuiste vos, simplemente Evita
la de cálida sonrisa,
la de mirada sincera,
la de trueno en la garganta, la impiadosa
la accesible, hasta los huesos generosa
la que nada se guardó, ni los placeres
la que al pueblo le entregó todos sus sueños
que en jirones fue cambiando por los nuestros.

Tango creado para la obra teatral “La descamisada” de Homero Bimbo.

HÉROE DE MIS CUENTOS (zamba)

Me parece que te veo
al anunciarte de anochecida
al llegar de la jornada
sonrisa al viento, mano tendida
sacudiéndote las penas
pa´no mostrar jamás las espinas

Tan sensato en tus palabras
siempre el consejo en justa medida
muchas veces con mirarme
dijiste tanto, cosiste heridas
me mostraste qué es ser hombre
sin alardear en palabrerías.

Si bastase mi voz
para pagarte toda una vida
de alegrías y de entrega
de traer luz, como pan del día
¡si tu nombre no fue en vano!
mi padre, mi ángel, mi guía.

De pequeña me enseñaste
en la carpeta unas cuantas mañas,
de reojo algún oficio
pa´defenderme me diste armas
y a seguir por más que duela
aunque nos cueste cargar el alma.

Si es que hay un Dios en el cielo
¿por qué arrebatan nuestra sonrisa?
¿por qué hay ladrones de pueblos?
¿por qué nos duele nuestra Argentina?
¿por qué marchitan las flores?
¿por qué a una estrella se va una niña?

Si bastase mi voz
y detuviera en tu piel el tiempo
hasta en sueños cantaría
mesa tendida, fogón abierto
beberíamos las penas
héroe de todos mis cuentos.

Actuación en vivo, Radio Nacional Bahía Blanca 2022

NUNCA MÁS (milonga surera)

Es muy fácil para algunos
hablar de la libertad
Cuando te falta pal´ guiso
no queda ni dignidad.
Y no le hablo al que yuga
aunque le toque mandar,
hablo de los que zurdean
las leyes y la moral
los que le roban al pueblo
con total impunidad.

Violencia a la orden del día
la muerte en cualquier lugar
por un par de zapatillas
por un viejo celular.
No valoran ni a su madre
desalmados sin piedad
que no duran a la sombra
lo que tarda uno en llorar
a los pobres inocentes
que su vida ven rifar.

Dirigentes que el bolsillo
no se dejan de llenar,
la justicia brilla ausente
y la bronca puede más…
en los ojos de los hijos
en los brazos de un papá
que no tiene más consuelo,
que no puede ni luchar
porque nada le devuelve
el ángel que ya no está.

Grité: “¡Que se vayan todos!”
y voté por San Martín,
jugamos siempre a descarte
porque no pueden seguir
y el eterno Cambalache
no hace más que regir:
monjas que juegan con armas,
espías y un perejil
confiado que de un dispro
haría el final feliz.

Esta es la democracia
que supimos mancillar,
una escuela devastada,
la droga como deidad
que decide los destinos
cual brújula de Satán…
No me importa si hablo mucho,
no me importa el qué dirán:
Yo los quiero jubilados,
en las listas Nunca Más.

DIVERTANGO (Milonga)

Dicen que fue hace tiempo,
hablan del arrabal       (fan gal)
Y de un tiempo de guapos,
donde la vida valía un puñal.

Hijo de Buenos Aires
Lunfardo su cantar            (par lar)
De sentir inmigrante
Fue la nostalgia su identidad.

             Tango que rezonga en un bandoneón
             Ligas, falda y facón            (tan gó)
             Cortes y quebradas para lucir
             ¡Ay que van a decir!
             Ritmo que contagia con su vaivén
             siempre querrás volver           (Gar del)
             El tango te atrapa con su pasión
             y entra en tu corazón

Hoy ya lo baila el mundo
Todos a milonguear          (chan chan)
Sin barrera de idiomas
su abrazo siempre será inmortal.

MI NUEVO VIEJO TANGO

Esto es elegancia no se ha visto nada igual
cuerpos abrazados, dibujan al caminar…
Sin pensar… Sólo respirando otro cansancio bailarás

Cien lunas de Homero y las Rubias del zorzal
Late en él Discépolo y su duda existencial
Bacará… Empapa el percal del barrio obrero, ¡carnaval!

Es el nuevo tango
de mi vieja angustia
Al compás la zurda nostalgiosa
lleva el ritmo de tu adiós
final.

Flores, milonguitas y Gricel te llamarán
Barro, medianoche y un burdel recordarán
El farol… Testigo discreto en madrugadas sin perdón

Liga y empedrado, funyi, smoking, arrabal
jean y zapatillas si la chance se nos da
como ayer…sentirás latir el 2×4 tu beguén

Y conmigo un tango
Bailará tu pulso
En febril abrazo sanador
ligo mi suerte a tu candor… fatal

PUEDO ELEGIR

Las almas inocentes no caducan
seré tu chicle en el verano del horror,
no existen medianeras de las culpas
cuando a la saña no antecede condición.

Tu voz como fusil golpea mi alma
y en esta sombra no me cabe un puño más.
Yo tengo un sueño azul, me duele tu verdad
que incansable alienta mi fragilidad.

Hoy  renaceré
Tenderé al sol la pesadilla de tus labios.
Hoy  levantaré los sueños rotos
que en jirones me has dejado.
Hoy encontré… para seguir
Manos amigas en que sano las heridas
Y me muestran que en mi vida 
Sólo yo podré elegir.

Siempre creí que de tu obrar tenía culpa
No reaccionaba y me odiaba por callar
Tatuados llevaré en mí los estigmas
que esculpiste con destreza cual pintor

Igual que un boomerang verás volver la espalda
de quienes hoy tan obsecuentes ves sumar
No sos mejor que yo, que Dios tenga piedad
cuando el espejo al fin refleje la verdad.

Hoy  renaceré
Tenderé al sol la pesadilla de tus labios .
Hoy  levantaré los sueños rotos
que en jirones me has dejado.
Hoy encontré… para seguir
Manos amigas en que sano las heridas
hoy soy dueña de mi vida
y merezco ser feliz

MILONGA DEL DESUBICADO

Esta es una historia, que puede pasar en todos lados, porque en cualquier rincón nos cruzamos con tipos que aún, como le gustaba decir a Discépolo, no han podido desayunarse despues de tanto cambio.

Dijo el malevo me voy
A silbar bajo la luna
Apoyado en un farol
A ver qué grela se juna
Salió el maula, andar canyengue
Se acomodó a campanear
Pispeo de lejos la naifa
Y se alistó a chamuyar

Se repasó el jopo, las cejas y despacito fue acercándose sin sacarle los ojos de encima

Que miras dijo la mina
No más se quiso acercar
“Su belleza” dijo el pardo
Haciéndosele el galán
Si no querés que borre
la sonrisa de bufón
raja que no es de este siglo
hacerse el conquistador

Entonces el tipo disimulando el revés le dijo

– “Elija entonces mi dama
Si un café me aceptará
O quizás un vermucito
tal vez un rubio champán”
– “Cortala con el lunfardo
El piropo, el farolear
Te quedaste en el pasado
Nadie te va a rescatar”

En todo siempre hay un oportunista que aprovecha cualquier situación y ahora le tocó al pobre gil

En eso un punga atorrante
Cazo la oportunidad
Y Se acercó a la percanta
Mientras fichaba el morral
Te molesta el dinosaurio?
Preguntó pa´ despistar
El maula rojo de furia
Su momento vio arruinar

Sacó muy ducho el Facon
Defendiendo su valía
Por portación de arma blanca
Lo engrilló en el acto un tira
Han cambiado ya los tiempos
Le explicó el uniformado
la hombría ya no se mide
a duelo como era antaño

Y con el alboroto se vieron todas las cartas…

La muchacha al avivarse
le dio al reo un carterazo
Y sin pensarlo dos veces
Con otra se fue del brazo
Mientras el trío de quías
las miraban azorados
y a un tiempo coincidieron
“Como han cambiado los tantos”

NUNCA TEMAS AMAR

Cuando con solo un beso has podido sentir
Eso que tantas veces oíste decir
Que el pecho te explotaba, que ya no entraba en ti
Ese impulso imparable de volver a reír.

Cuando una palabra te impulsa a vivir
Te renueva las ganas y te sientes feliz
Solo con su llamada solo saber que allí
espera tu mensaje antes de dormir

Así, así es el amor
Tan inexplicable como inevitable
Bendito aquel día en que te conocí
No, nunca temas amar
Si algo se termina será en tu vida
El amor la verdad, siempre la verdad.

Cuando sientas que lejos suyo no pasa el tiempo
Cuando no llegue nunca la hora del encuentro
Cuando solo pienses en verla sonreír
Cuando invada tus noches sin poderla evadir.

Cuando sientas que el sol por ti ha empezado a brillar
Y aunque el cielo se nuble su luz siempre está
Cuando sientas que ya de elegir no hay opción
Y que es ella la dueña de cada canción.

PARDA MARÍA*

Parda María fue tu nombre
en los albores de la Patria
boyero que abrigó en su vuelo tenaz
cada penuria en la batalla
jamás olvidarán, soldados de la paz
que como madre los cuidabas.

Pucha que indigna tu miseria
cuando la lucha terminara
forzada a mendigar, cuerpo vencido ya
por los azotes y las balas
que por este país tu cuero soportó
y te pagaron soledad.

Quiero una llama que despierte en mí
la fe en el sueño de María
un suelo libre y soberano
sin razas, credo ni injusticias

Quiero sentirte mi Argentina
reflejo de tu ser mestizo
y con orgullo respirarte,
sentirme par bajo tu abrigo.

Dicen que como fiel guerrero
María Remedios avanzaba
sin miedo, sin pensar, sin doblegar jamás
su alma liberta desatada
hasta a sus hijos dio, allí quedó el amor
tendido en campo de batalla

Fueron testigos de tu hazaña
los que elevaron con tu nombre
emblema de igualdad, respeto, dignidad
para juzgar las buenas almas
hay tanto que aprender y a dos siglos igual
nuestra ceguera se hace karma.

Quiero justicia que nos haga bien
que nos permita al fin decir adiós
justicia que nos haga revivir
para entregar sincero el corazón
quiero sentirte mi Argentina
reflejo de tu ser mestizo
y con orgullo respirarte
sentirnos tú y yo uno mismo.

*Aire de zamba dedicado a María Remedios del Valle